All Categories

Get in touch

Noticias

Página Principal >  Noticias

Principales características técnicas a considerar en los protectores de espalda para motocicletas

Jul 11, 2025

Comprensión de las normas CE para protectores de espalda para motocicletas

Niveles de certificación CE: explicación de EN1621-2:2014

La norma EN1621-2:2014 explica dos niveles de certificación para protectores de espalda para motocicletas; los niveles están determinados por la cantidad y fuerza del impacto que pueden absorber. Los protectores nivel 1 limitan la fuerza transmitida a menos de 18 kN (kiloNewtons) y en el nivel 2 a 9 kN, lo que representa un 50% adicional de absorción de energía. Estos umbrales han sido confirmados mediante pruebas controladas de caída vertical en modelos sobre el suelo que simulan colisiones a 27 mph (43,5 km/h). Los fabricantes logran este cumplimiento mediante matrices de espuma porosa o polímeros reactivos, cuyo comportamiento es predecible bajo compresión.

Las marcas clave de certificación incluyen:

  • EN1621-2 (identificador de la norma base)
  • -10°C/+40°C (rango de resistencia a la temperatura)
  • 1/2 (nivel de certificación)

Procesos de homologación para protectores de espalda

La homologación EN1621-2:2014 implica pruebas de terceros en cinco etapas; verificaciones del material, evaluación del desempeño ante impactos, pruebas en las que los ciclos de temperatura oscilan entre -10 y +40 °C, pruebas de resistencia a la abrasión y pruebas de permanencia de las etiquetas. Entidades como SATRA reciben 12 protectores idénticos para verificar la consistencia del lote y, aunque una mayor fuerza significa mayor protección, si un protector excede los límites de fuerza en ese lote, todo el grupo es rechazado. Otorgamos una validez de certificación de cinco años a los productos considerados adecuados", dijo, agregando que después era necesario repetir las pruebas. Informes recientes de la UE indican que el 92% de los protectores de espalda con etiqueta CE siguen siendo conformes durante toda su vida útil cuando se utilizan según las instrucciones profesionales.

Tecnologías Avanzadas de Protección contra Impactos en Protectores de Espalda

Motorcycle back protectors on a table, one being flexed in a technical lab setting

Los protectores de espalda han evolucionado mucho desde la aparición de los protectores modernos para motocicletas, que están fabricados con materiales de alta tecnología y emplean ingeniería de vanguardia para mantenerte cómodo, a la vez que ofrecen un buen nivel de protección ante impactos. La certificación CE Nivel 2 según la norma EN1621-2:2014 sigue siendo el estándar de referencia, permitiendo que los protectores transmitan no más de 9 kN en caso de caída. Las tecnologías más avanzadas ofrecen hoy en día el mismo nivel de protección combinado con soluciones para fuerzas multidireccionales o adaptabilidad anatómica.

Seesoft™ Sistemas de Absorción de Energía

Esta ciencia se basa en polímeros viscoelásticos flexibles, que permanecen maleables bajo condiciones típicas de movimiento, pero que se vuelven rígidos dentro de los primeros cientos de milisegundos tras un impacto. Pruebas independientes demuestran que los sistemas pueden reducir la fuerza transmitida a 5,6 kN, un 38% menos que el límite del Nivel 2 CP, manteniendo al mismo tiempo una construcción sorprendentemente delgada de 12 mm para optimizar la dispersión de energía. La estructura de celdas abiertas de la espuma también promueve el flujo de aire en comparación con placas de armadura sólidas.

Tecnología Knox Micro-Lock Articulation

Vainas protectoras divididas con bisagras microscópicas permiten el movimiento junto con el cuerpo. En caso de accidente, las bisagras dentadas bloquean los segmentos en su lugar para formar un escudo sólido, de modo que las fuerzas de impacto se distribuyen sobre un área hasta un 40% mayor. Este dispositivo de protección de dos etapas cumple con los estándares CE Level 2 de protección contra impactos sin sacrificar la amplitud de movimiento en los hombros.

Defensa Multidireccional SAS-TEC

Mediante capas de policarbonato angulares y bases de espuma EVA absorbente de impactos, este sistema redirige las fuerzas del choque lejos de los órganos vitales. La construcción de 7 zonas proporciona una rigidez adaptada a las diferentes regiones de la espalda, demostrando un 22 % de mejor protección contra impactos laterales en simulaciones de laboratorio controladas en comparación con soluciones de armadura de densidad única.

Propiedades de los materiales que definen el rendimiento del protector de espalda

Close-up of back protector material layers including mesh, foam, and honeycomb structure

La flexibilidad, la ventilación eficiente y la relación entre peso y protección son claves importantes en los protectores de espalda para motocicletas. Todas ellas influyen en si un conductor utiliza o no su equipo de protección al realizar acrobacias dinámicas. Los fabricantes combinan estas propiedades con los requisitos de certificación CE (EN1621-2:2014) para producir equipos que reduzcan el riesgo de lesiones manteniendo la flexibilidad.

Flexibilidad para un movimiento sin restricciones

El diseño actual de muchos protectores dorsales incluye polímeros compuestos con capas de TPU (poliuretano termoplástico) para permitir el movimiento del torso hasta 270 grados. Esta flexibilidad está diseñada específicamente para evitar diseños rígidos con placas que, de lo contrario, restringirían la rotación de tus hombros durante las curvas o en posiciones de conducción a alta velocidad. Un estudio publicado en 2019 en el Journal of Science and Medicine in Sport descubrió que las matrices de espuma de alta tecnología reducen los picos de impacto en un 34 % y son hasta un 72 % más flexibles que los diseños convencionales de carcasa rígida.

Tecnologías de Ventilación para el Flujo de Aire

Estructuras de panal perforadas y capas de malla espaciadora hidrófoba aumentan la evaporación del sudor en un 40% frente a materiales convencionales de acolchado. Canales estratégicamente posicionados de flujo de aire se alinean con el cuerpo humano para garantizar un enfriamiento convectivo óptimo mientras conduces en tráfico lento por la ciudad. Estos sistemas reducen la temperatura corporal entre 3,8 y 4,7 °F (2-3 °C) en condiciones de 30 °C o más, un valor considerado en fisiología térmica como umbral importante de confort.

Estrategias de Optimización de Peso

Estructuras en forma de celosía de poliamida reforzada con carbono, cortadas con láser, reducen el peso del protector a entre 450 y 700 gramos, cumpliendo aún así los niveles de impacto EN1621-2. Esto se logra, entre otras cosas, mediante el uso de densidades variables: espumas ultraligeras (0,18 g/cm³) para áreas de bajo riesgo y compuestos absorbentes de energía (0,45 g/cm³) en las vértebras clave. Un estudio publicado en 2020 en la revista 3D Printing and Additive Manufacturing reveló además que la optimización topológica algorítmica minimiza el uso de material en un 22% e incrementa la resistencia a la compresión.

Elementos de Diseño Amigables en los Protectores de Espalda

Configuraciones Ajustables de Hebilla y Correa

Los protectores de espalda certificados por CE para motociclistas actuales se centran en factores humanos, siendo los sistemas ajustables de correas una característica clave. La razón es que los motociclistas vienen en todas las formas y tamaños. Los sistemas modulares de hebilla cuentan con 8 a 12 puntos de ajustabilidad para un ajuste cómodo y seguro en los hombros y la cintura, y para evitar cualquier movimiento del protector durante maniobras agresivas. Según un estudio de equipamiento de seguridad en Norteamérica de 2025, el 78% de los motociclistas cree que la configuración ajustable es muy importante para un uso cómodo a largo plazo. Estos sistemas suelen incluir sistemas de liberación rápida sin herramientas, lo que permite realizar ajustes rápidos sobre la marcha, pero sin comprometer la certificación CE.

Ac cushionamiento Ergonómico para Confort Durante Todo el Día

Las espumas estratégicamente distribuidas para absorber los golpes reducen con éxito los puntos de presión dolorosos en el 63% de los usuarios en situaciones prolongadas. Sus zonas acolchadas de múltiples densidades ofrecen un soporte más firme desde la columna vertebral hasta las áreas periféricas, logrando un equilibrio entre disipación del impacto y flexibilidad cómoda. Los orificios de la estructura patentada del protector aumentan significativamente el flujo de ventilación, hasta un 40% más en comparación con otros protectores perforados, manteniendo al mismo tiempo el mismo nivel de absorción de choques que los protectores no perforados, según estudios ergonómicos recientes. Revestimientos transpirables mejoran aún más estos elementos al reducir el calor acumulado durante trayectos urbanos o largas expediciones al desierto.

Características Especiales del Protector de Espalda para Condiciones de Rodaje

Las condiciones de rodaje determinan las prioridades en el diseño del protector de espalda. Los modelos para uso off-road destacan por su máxima cobertura y absorción de choques, mientras que los protectores urbanos equilibran perfiles delgados con una comodidad prolongada.

Requisitos de Protección en Campo vs. Urbano

Protector lumbar para off-road: Los protectores para embarazadas suelen contar con la característica adicional de una correa integrada de soporte que ayuda a mantener la postura después del parto, así como también ofrece mayor protección durante la lactancia. Su construcción con capa rígida proporciona un excelente soporte alrededor de la zona afectada por impactos de alta energía, comunes en caídas durante recorridos off-road. Por otro lado, las versiones urbanas tienen capas más delgadas y perforadas (≤25 mm) para permitir el flujo de aire durante trayectos urbanos, además de placas articuladas que se alinean con mayor precisión a la columna vertebral. El acolchado adicional en la parte baja de la espalda en versiones orientadas a ciudad facilita viajes más largos sin dolores ni molestias, manteniendo un perfil bajo debajo de chaquetas urbanas.

Innovaciones Emergentes en Seguridad para Protectores de Espalda

Tendencias en Integración de MIPS y Kineticore

Nuevas tecnologías de protección dorsal que combinan investigación en biomecánica y materiales inteligentes, como MIPS (Sistema Multi-direccional de Protección contra Impactos) e integración Kineticore, están llegando al mercado. MIPS utiliza un revestimiento deslizante que reduce las fuerzas rotacionales entre un 30 % y un 40 % en impactos angulares (Instituto de Equipos de Seguridad 2023), mientras que Kineticore emplea amortiguadores hexagonales que distribuyen la energía a través de varios planos. Estas tecnologías se combinan ahora con protectores mejorados mediante inteligencia artificial capaces de determinar el impacto en tiempo real y algoritmos adaptativos que ajustan la protección según la intensidad del recorrido. Una combinación de capas de protección mecánicas y digitales dará forma al futuro de la seguridad en motocicletas.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los principales niveles de certificación CE para protectores dorsales de motociclistas?

Los principales niveles de certificación CE para protectores dorsales de motociclistas son el Nivel 1 y el Nivel 2. El Nivel 1 limita la fuerza transmitida a menos de 18 kN, mientras que el Nivel 2 mejora la absorción de energía con un límite de 9 kN.

¿Con qué frecuencia deben someterse nuevamente a pruebas los protectores de espalda para motocicletas para cumplir con la normativa CE?

Los protectores de espalda para motocicletas deben someterse nuevamente a pruebas de cumplimiento CE cada cinco años para garantizar que mantengan sus propiedades protectoras durante toda su vida útil cuando se usen correctamente.

¿Qué beneficios ofrecen las tecnologías avanzadas de protección contra impactos?

Las tecnologías avanzadas de protección contra impactos ofrecen beneficios como una fuerza transmitida reducida, mayor flexibilidad, una mejor circulación del aire y diseños ergonómicos para una comodidad y protección mejoradas.

Whatsapp